-
Traducción
- Afrikaans
- Albanian
- Amharic
- Arabic
- Armenian
- Azerbaijani
- Basque
- Belarusian
- Bengali
- Bosnian
- Bulgarian
- Cebuano
- Chinese (Simplified)
- Chinese (Traditional)
- Corsican
- Croatian
- Czech
- Danish
- Dutch
- English
- Esperanto
- Estonian
- Finnish
- French
- Frisian
- Galician
- Georgian
- German
- Greek
- Gujarati
- Haitian Creole
- Hausa
- Hawaiian
- Hebrew
- Hindi
- Hmong
- Hungarian
- Icelandic
- Igbo
- Indonesian
- Irish
- Italian
- Japanese
- Javanese
- Kannada
- Kazakh
- Khmer
- Korean
- Kurdish
- Kyrgyz
- Lao
- Latin
- Latvian
- Lithuanian
- Luxembourgish
- Macedonian
- Malagasy
- Malay
- Malayalam
- Maltese
- Maori
- Marathi
- Mongolian
- Myanmar (Burmese)
- Nepali
- Norwegian
- Nyanja (Chichewa)
- Pashto
- Persian
- Polish
- Portuguese
- Punjabi
- Romanian
- Russian
- Samoan
- Scots Gaelic
- Serbian
- Sesotho
- Shona
- Sindhi
- Sinhala
- Slovak
- Slovenian
- Somali
- Sundanese
- Swahili
- Swedish
- Tagalog (Filipino)
- Tajik
- Tamil
- Telugu
- Thai
- Turkish
- Ukrainian
- Urdu
- Uzbek
- Vietnamese
- Welsh
- Xhosa
- Yiddish
- Yoruba
- Zulu

- Inicio>
- Paintball
Paintball
Historia del Paintball
El paintball surge en la década de los 70 en EEUU. En su inicio el marcador nació con el fin de señalar árboles y ganado. Por lo tanto, era una herramienta de trabajo con pintura real. La anécdota describe que durante una jornada de marcado de ganado, con esta herramienta que disparaba pintura, dos granjeros comenzaron a dispararse entre ellos, la cosas fue animándose, hasta darse cuenta que aquellos resultaba un juego muy divertido.
A partir de ese momento se comenzó a buscar la fórmula para dar el salto y convertir aquella aparatosa pistola en una que resultara apta para un uso recreativo. Pero las primeras partidas seguían realizándose con la herramienta para marcar ganado.
Fue en año 1981, en New Hampshire, cuando un grupo de amigos utilizaron por primera vez los marcadores con un fin recreativo, al juego le llamaron originariamente National Survival Game. La primera marcadora era un modelo Nelspot 007 fabricada por la Nelson Paint Company. Un año después quedaba inaugurado al público el primer campo de paintball al aire libre
.
En 1984 se inauguraría el primer campo de paintball cerrado y la industria del paintball comenzaría su andadura de la mano de uno de sus creadores, Charles Gaines, quien buscaba una especialización del equipo que debía ser utilizado durante el juego para garantizar la seguridad de los jugadores.
En 1992 se creó la primera liga Nacional de Paintball en Estados Unidos.
En España, nos vimos obligados a esperar hasta la década de los 90 para comenzar a conocer algo sobre este deporte. En 1992, al mismo tiempo que surgía la Liga Nacional de Paintball Profesional en EEUU, aparecían los primeros campos de paintball en nuestro país.
El paintball hoy
El juego de estrategia fue ganando terreno y conquistando mundo. En la actualidad los campos de paintball se encuentran en casi todos los países. Se han desarrollado todo tipo de competiciones y ligas, con la estructura de un deporte en toda regla, como son las ligas nacionales, regionales y las competiciones internacionales.
Actualmente se calcula que más de 10 millones de estadounidenses practican paintball de forma habitual.
Los campeonatos y torneos de paintball comenzaron a ser televisados en 1996, para lo que se cambiaron algunas de las reglas de competición para que el juego fuese más atractivo al espectador. Incluso hay una propuesta para que el Paintball sea reconocido como deporte olímpico.
Como se juega
El paintball es básicamente un deporte de equipo que se transforma en la excusa ideal para pasar momentos divertidos. Una despedida de soltero/a, un cumpleaños, cualquier reunión, o simplemente el querer divertirse como nunca, son perfectos argumentos para conocer este deporte junto con tus amigos, tus compañeros de trabajo, tus clientes, tu equipo de fútbol, etc. Para empezar a entrar en contacto con esta actividad sólo tienes que ponerte en contacto con Monkey Paintball y te proporcionaremos la marcadora, la máscara de protección, uniforme, paintballs (cápsulas de pintura biodegradables) y un campo acondicionado para este deporte con gran cantidad de obstáculos y escondites. Pero primero queremos hacerte una seria advertencia: La práctica del Paintball crea adicción, todo el que lo prueba lo repite...
Se juego por equipos, normalmente dos, a los que se les propone distintos objetivos antes de empezar cada partida, tomar la bandera, eliminación del equipo contrario, conquistar la colina, etc …
Por ser un deporte sumamente competitivo, el jugador sentirá la necesidad de mejorar su técnica de juego junto a la estrategia de equipo en cada oportunidad de juego., es un juego que requiere habilidad, trabajo en equipo, comunicación entre compañeros y dotes de mando al mismo tiempo que saber obedecer.
Aún y cuando el Paintball tiene cifras que respaldan su gran seguridad, es imprescindible respetar las normas del mismo. Hay que tener presente que las paintballs que se utilizan se desplazan a una velocidad de unos 280km/h. Por ende lo primero y sin duda lo más importante es contar con una máscara de protección.
En Monkey Paintball tenemos todo el equipo necesario para que puedas practicar este deporte sin tenerte que preocupar de nada, solo de pasar un buen rato.